Los fundadores de Foody estaban quebrados, habían fracasado con su anterior emprendimiento, pero como buenos colombianos no querían rendirse, querían crear algo que ayudará y mejorará la calidad de vida de muchas personas. En ese momento se pusieron a pensar en nuevas ideas...
Uno de ellos quería comer saludable porque es deportista, no le gusta cocinar y estaba cansado de comer en el corrientazo, cuando se pusieron a buscar almuerzos saludables, se dieron cuenta que todas las opciones eran demasiado costosas para ellos y la mayoría de Colombianos, en ese momento y pensando en solucionar este problema, nació Foody.
Los primeros meses fueron especialmente difíciles, eran 3 personas desde un apartamento, cocinando, atendiendo a los usuarios, vendiendo poco y haciendo todo lo que los fundadores de empresas pequeñas tienen que hacer. Las ventas no aumentaban y las deudas apremiaban, estuvieron a punto de cerrar, pero los mantuvo en pie el hecho de saber que ya habían usuarios que se estaban viendo beneficiados por la comida saludable de Foody, por eso siguieron adelante y contra todo pronóstico empezaron a crecer.
Hoy en día han entregado más de 600.000 platos, son más de 100 personas creando y entregando comida con mucho amor, aún hay muchos desafíos, pero los sigue motivando el mismo propósito, y es hacer que cada vez más personas, independientemente de su nivel de ingresos, estrato, religión u orientación sexual, puedan acceder a comida saludable, rica y de alta calidad.
Comentarios
0 comentarios
El artículo está cerrado para comentarios.